¿Qué es La Masonería?
La masonería, también conocida como francmasonería, es una organización iniciática internacional que promueve la fraternidad, la dignidad humana, la tolerancia y la igualdad. Su objetivo central es fomentar la verdad, el progreso social y el desarrollo moral e intelectual del ser humano a través de las ciencias. Los masones buscan convertirse en personas íntegras y honorables a través de esta búsqueda de conocimiento.
La masonería se estructura en agrupaciones llamadas "logias". A pesar de las diferentes ramas, las logias comparten un lenguaje y simbología comunes, como la escuadra, el compás, el libro sagrado y las iniciales del Gran Arquitecto del Universo. La membresía está basada en un proceso iniciático, donde los nuevos miembros deben superar pruebas de purificación para avanzar en los grados masónicos. También se comprometen a mantener la discreción sobre los procesos y actividades de la masonería, lo que ha contribuido a la creación de mitos y teorías conspirativas en torno a la organización.
Una Breve Historia
La masonería especulativa moderna, tal como la practicamos, se originó en Gran Bretaña. Decimos Gran Bretaña en lugar de cualquiera de sus países constituyentes, ya que hay pensamientos que compiten en cuanto a si Inglaterra o Escocia vieron nuestras primeras logias. Los registros escritos se han perdido, por lo que podemos dejarlo como una pequeña rivalidad amistosa entre Inglaterra y Escocia sobre dónde están nuestras raíces. Se escucharán muchas teorías sobre cómo surgió la masonería. La más popular es que deriva del gremio medieval de albañiles operativos que construyeron las magníficas catedrales e iglesias repartidas por todo el país. Otras teorías plausibles sugieren que la masonería evolucionó a partir de los primeros días de la Royal Society y de las actividades de los pensadores serios que ésta alimentaba.
Algunos dan crédito a otras sugerencias más esotéricas, como que nuestros orígenes proceden de los Caballeros Templarios, de la corte del Rey Sajón Athelstan, del Antiguo Colegio Romano de Arquitectos, o incluso de Pitágoras u otras luminarias del mundo antiguo. La verdad es que no lo sabemos con certeza y, lo que es más importante, no importa realmente. Se ha sugerido útilmente que se puede comparar con estar en la orilla del Canal de Bristol y decir que se están viendo las aguas del río Severn. Esto es cierto, pero también estamos viendo las aguas de los ríos Teme, Avon y Stour, entre muchos otros. Sin duda, nosotros también tenemos muchas fuentes que son menos obvias. Lo que sí sabemos es que la masonería organizada parece haber surgido en la fiesta de San Juan Bautista en 1717, cuando se estableció la primera Gran Logia. La felicidad de este acontecimiento se vio empañada por posteriores disensiones que vieron la formación de otras Grandes Logias rivales. Esto no se resolvió hasta 1813, cuando los dos rivales supervivientes se reconciliaron y formaron lo que hoy conocemos como la Gran Logia Unida de Inglaterra.
La masonería se define como una organización fraternal, iniciática y filantrópica que tiene como objetivo la búsqueda de la verdad, el perfeccionamiento moral e intelectual del individuo y el bienestar de la humanidad. Se basa en un sistema de símbolos y rituales que se transmiten de generación en generación.
La masonería se basa en los principios universales de Amor Fraternal, Caridad y Verdad, y se convierte en una escuela de perfeccionamiento ético al servicio de la humanidad, trabaja por la Paz y la Justicia, así como para el progreso moral, intelectual y material de la sociedad.
La masonería busca La Verdad huyendo de los dogmatismos y se apresta en el desarrollo intelectual y moral del ser humano.